Junto al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y la Fundación Iguales, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, lanzó hoy la primera encuesta estatal sobre los de delitos de odio y otros a abusos que afectan a las personas lesbianas, gays, bi, trans, intersex y queer (LGBTIQ+) en razón de su orientación sexual o identidad de género.
En la ocasión el vocero del Movilh, Oscar RementerÃa, sostuvo “el Estado, por primera vez en su historia, aplique un sondeo para conocer como afectan los delitos y violencia a las personas LGBTI es de gran relevancia para implementar polÃticas públicas focalizadas y destinadas a prevenir y enfrentar este tipo de abusos. Los estudios del Movilh, los únicos disponibles, han arrojado 4.240 abusos, de los cuales 46 son crÃmenes de odio, desde el 2002 al 2019. Solo este año, ya sumamos 4 asesinatos. Esto, en un contexto donde solo el 8% se atreve a denunciar. Ahora., con esta primera investigación estatal, esperamos un mayor involucramiento del Estado en el levantamiento de estadÃsticas con miras a implementar polÃticas públicas pro-derechos LGBTIâ€.
Enmarcado en un convenio firmado entre la Subsecretaria de Prevención del Delito y el Movilh, para abordar de manera focalizada la realidad de las personas LGBTI en Chile, el sondeo estatal indaga sobre la situación educacional, laboral, familiar y económica de la diversidad sexual y de género; consultan sobre la homofobia y sus distintos fomas de expresión y termina con preguntas sobre delitos relacionados con la orientación sexual o la identidad de género.
El instrumento, disponible desde hoy para que las personas contesten en “tuhistoriaayuda.clâ€, fue creado tras un trabajo de meses entre la SubsecretarÃa de Prevención del Delito, el Movilh e Iguales.
La iniciativa surge a raÃz del incremento en un 58% de los casos y denuncias por homofobia y transfobia ocurridos en 2019, según en el Informe Anual de Derechos Humanos de la diversidad Sexual y de Género elaborado por el Movilh. En tanto, y de acuerdo a dos sondeos aplicados por el Movilh en el marco del Covid-19, los casos de violencia intrafamiliar o en barrios contra personas LGBTI han aumentado un 40% este año.