La diputada Aracely Leuquén, invitó al nuevo Director Nacional de la Oficina de Asuntos Religiosos (ONAR) dependiente de SEGPRES, para reunirse con los representantes del mundo evángelico de la Región. La parlamentaria recordó que previo al estado de pandemia, se impulsó una mesa de trabajo para abordar problemáticas propias de las iglesias junto al Gobierno Regional. «Este esfuerzo debe retomarse para una adecuada coordinación intersectorial entre Iglesias y Gobierno» aseguró.
Jeremias Medina, nuevo Director Nacional de la Oficina de Asuntos Religiosos (ONAR), accedió a la invitación y dijo que esta reunión «obedece también a lo que nos hemos propuesto como Oficina Nacional, respecto a trabajar por la libertad de culto en nuestro PaÃs, y trabajar en todas las demandas que las distintas entidades religiosas tengan, además de fortalecer nuestro trabajo en las Regiones porque creemos firmemente en que Santiago no es Chile»
Estoy muy agradecido de la invitación de la Diputada Leuquén con quien hemos partido la constitución de mesas regionales de trabajo. Fue nuestra primera actividad en regiones, en la Región de Aysén, asà es que estamos muy contentos de la reunión que realizamos donde logramos distintos acuerdos para poder seguir trabajando.
«Vamos a elaborar una Mesa Regional con los distintos Pastores y LÃderes de la Región para abordar todas las temáticas, consultas y distintas sugerencias que aparecieron en esta reunión. Nos queda mucho por hacer, tenemos poco tiempo, pero la verdad es que estamos muy conformes de lo que logramos en la Región. Este es el inicio y nos vamos a seguir encontrando» expresó la autoridad nacional.
Aracely Leuquén dijo que en el encuentro estuvieron representantes de las Unidades Religiosas de Coyhaique y Puerto Aysén, «la fe y las creencias religiosas son muchas veces invisibles para la polÃtica. Sin embargo, reforzar la espiritualidad de la comunidad también es importante para el bienestar de la gente. La representatividad religiosa debe reflejarse en polÃticas públicas inclusivas, y especialmente en el contexto de la promulgación de leyes con las que los distintos credos religiosos se sientan identificados», argumentó.-