Un importante avance presentan las obras del conjunto Lago Ciervo de Villa O’Higgins, proyecto pionero en Chile y que entre sus caracterÃsticas destacan la innovación en sus diseños, la calidad de los materiales, soterramiento total de cables y estándares de seguridad, calificándolas como viviendas 2.0.
De acuerdo a los responsables de su construcción, las 22 viviendas que se están levantando presentan un avance fÃsico del 60%, lo que implica que posiblemente en el mes de diciembre puedan ser entregadas de manera definitiva a las familias.
Durante la inspección y visita por parte de las dirigentas y algunos vecinos –las cuales fueron acompañadas por la Intendente Geoconda Navarrete, el alcalde Roberto Recabal y el seremi Diego Silva- todos se mostraron contentos y ansiosos porque prontamente concluyan los trabajos y con ello continuar entregando desarrollo a los habitantes de Aysén, según explicó la Ejecutivo.
“Compartimos la emoción que además nos llena de optimismo y energÃa para seguir trabajando en estos tiempos y meses que han sido tan duros para nuestras familias a nivel regional y paÃs por la pandemia; pero cuando uno llega a lugares tan apartados, se junta con las autoridades locales como el alcalde Roberto Recabal y nos muestra como con empuje, trabajo y gestión va mejorando su comuna para sus vecinos y a uno no le queda más que recargarse de energÃas y buscar nuevos caminos para seguir apoyando a nuestra gente. Hoy ver esto que antes era una pampa va en la dirección de lo que nos pidió el Presidente Sebastián Piñera que es darle dignidad a nuestras familiasâ€, dijo Geoconda Navarrete.
El jefe comunal de Villa O´Higgins, Roberto Recabal, también destacó el trabajo de todos por sacar adelante el proyecto habitacional, el cual era demandado por muchos años por sus vecinos, señalando que “este es el primer proyecto que se realiza en la región de Aysén con el factor multiplicador 2.0. Este comité tiene casas que cuestan casi $60 millones y tiene otra cualidad, creo que es el primer comité habitacional donde van a tenerlos cables soterrados, y quiero aprovechar la instancia para dar las gracias a toda la gente que trabajó por sacar adelante este gran proyecto que es único en la regiónâ€.
En esa misma lÃnea, el seremi de Vivienda y Urbanismo Diego Silva comentó que “este es el primer proyecto que está creando nuestro programa de habitabilidad con el soterramiento del cableado, que es algo importante para avanzar en polÃticas energéticas enfocadas en apoyar a las familias de nuestra región. Estamos contentos por eso, por un proyecto que está generando mano de obra y esperamos en diciembre entregarles las viviendas a las 22 familias del comité Lago Ciervoâ€.
En tanto, Elcira Furranca, dirigente del comité habitacional no ocultó su emoción y satisfacción por los avances observados, señalando que prontamente quedarán atrás “14 años de espera y ya quedan pocos meses para recibir nuestras viviendas, para mà es un tremendo orgullo haber sacado este comité adelante con el apoyo de la intendente, del alcalde y de todas las personas que trabajaronâ€. Opinión similar planteó Inés Vega Oyarzún, quién escuetamente señaló que “esperamos como diez años por esto y es una alegrÃa tremenda ver las casas listas, muy lindo todoâ€.