Haciendo énfasis en que «no es una herramienta para solucionar los temas de fondo» pero que «sà ha permitido contener algunos delitos», la Sala aprobó el oficio presidencial mediante el cual, se solicita la prórroga del estado de excepción constitucional de emergencia, por grave alteración del orden público, en las provincias de BiobÃo y Arauco, en la Región del BiobÃo, y en las provincias de CautÃn y Malleco, en la Región de La AraucanÃa.
«Â¿Qué están haciendo las fuerzas armadas en la zona? ¿Cómo se quiere revertir la violencia? Se entiende que esté funcionando el contener el delito, pero no vemos que se replantee la estrategia. Quisiera saber cómo se va a revertir el problema de fondo» cuestionó el senador Carlos Montes.
Con 16 votos a favor, 11 en contra y una abstención, la Cámara Alta se sumó a la aprobación dada más temprano por la Cámara de Diputados y Diputadas a la solicitud del Ejecutivo, en virtud de los cual las Fuerzas Armadas podrán desplegarse por otros 15 dÃas.
Durante el debate la senadora Carmen Gloria Aravena, manifestó que «esta no es la solución y creo que no es fácil encontrar una. Se requiere un trabajo conjunto. Con el terrorismo jamás se negocia. No tenemos una vida digna y no la vamos a tener mientras no respondamos a las demandas indÃgenas. Hay un grupo armado y otro altamente indefensoâ€
«Estas iniciativas generan más violencia. Se indica que esta medida se toma por el incremento de la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado. Este estado de excepción que ya no es excepcional sino permanente, lo único que hace es generar más violencia y desconfianza» agregó la ex candidata presidencial, Yasna Provoste.
Los congresistas reconocieron transversalmente que “la herramienta del estado de excepción ha cumplido un ciclo, por lo que es necesario repensar qué se quiere hacerâ€. Asimismo, se hizo ver que “es necesario identificar el fondo del conflicto: la reinvidicación de las tierras de los pueblos originarios, y buscar una solución acordeâ€, mientras que otro sector manifestó que “sacar a los militares de la zona, volverá a desatar las cifras de atentados y robosâ€.
Antes de la votación, el ministro de Defensa Nacional Subrogante, Alfonso Vargas describió las cifras tras la última prórroga del estado de excepción refiriéndose a las usurpaciones de terrenos, incautación de armas y drogas, y actos de terrorismo. “Mi invitación es escuchar a las regiones y no renunciar a darles la protección que merecenâ€, hizo ver destacando el rol de las Fuerzas Armadas desplegadas en la zona.