Mucho se habló durante las últimas semanas y, no pocos, daban por perdida la primaria del PS para el actual alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, y es que el apoyo de parte importante de los militantes del PS estaba por buscar un cambio en la cabeza del municipio de Coyhaique, inclinando las preferencias por Patricio Adio, mientras el actual alcalde rehuÃa incluso de la realización de primarias.
Confirmada la fecha, comenzó el trabajo desenfrenado, solicitud de levantamiento de cuarentena, fin del cordón sanitario y como popularmente se dice «todos los monitos bailan» en pos de lograr el voto favorable en las primarias donde participarÃan militantes del PS e independientes.
Un Municipio activo, con alta presencia en los sectores rurales y escapando de los escenarios potencialmente adversos (como el único debate organizado por Radio Santa MarÃa) donde se hicieran más patentes las falencias administrativas. Alejandro Huala logró este domingo, por una diferencia de 125 votos, derrotar a su más cercano contendor, el edil Patricio Adio.
«Tomo este triunfo con mucha humildad, con mucha responsabilidad. Agradecerle a la ciudadanÃa que partió a las 9 de la mañana, hasta las 7 de la tarde, aguantando el frÃo y la lluvia, agradecerle a la ciudadanÃa la confianza al votar por mi persona y hacer que logre este triunfo. Aquà triunfó el pueblo, triunfaron los indios, triunfaron los adultos mayores, la gente del mundo rural, triunfó la gente de la población» indicó tras la confirmación de su victoria el alcalde, Alejandro Huala.
Con un universo de 500 militantes activos en la región de Aysén e igual número de persona que militó pero no ha refichado por el partido, es fácil presumir el alto número de independientes que llegó a participar de estas primarias para definir al candidato del Partido Socialista. Si hubiesen participado todos los militantes el porcentaje de independientes que se tomaron el tiempo para ir a votar supera el 42%.
Durante todo el dÃa coyhaiquinos y coyhaiquinas han hecho fila para participar de primaria del PS para definir el candidato a la alcaldÃa.#Coyhaique pic.twitter.com/TlVpcIX8LL
— AysenDecide (@AysenDecide) December 13, 2020
Como en toda contienda, hay vencedores y vencidos, y en el lado de los perdedores, dando la batalla hasta el final, aparece Patricio Adio, quien reconoció su derrota ante el actual alcalde de Coyhaique.
«Quiero agradecer a todos los habitantes de Coyhaique que participaron de estas primarias abiertas del Partido Socialista, fueron alrededor de 1800 personas, me parece muy bien la participación. Yo acabo de hablar con el aclade para reconocer su triunfo y también le dije que estamos detrás de su candidatura, como siempre lo he dicho, que los candidatos que perdieran debÃan estar detrás del ganador» señaló Patricio Adio, tras ser vencido por Alejandro Huala-
El actual alcalde, Alejandro Huala, obtuvo el 50,66% de las preferencias: el edil, Patricio Adio, el 43,50% de los votos ;y el tercer contendor, el dirigente, Luis Guerrero, solo obtuvo el 5,84 por ciento de los sufragios.
9 de Enero ¿Primaria de Unidad Constituyente?
En el escenario actual, el alcalde deberÃa enfrentar una nueva primaria, esta vez con los aliados del pacto «Unidad Constituyente» conformado por el Partido Socialista, Partido Por la Democracia, Partido Radical y Democracia Cristiana, que eventualmente se desarrollarÃa el 9 de Enero.
Tal como fue en la primaria socialista, no serÃa de extrañar que el actual alcalde intentara negociar en pos del mantra «El que tiene, mantiene», pero de no llegar a acuerdos deberÃa enfrentar a dos nuevos contendores, por el PR, Brain Kadin; y por la DC, Carlos Gatica.
Este último desarrolló durante los últimos dos años un intenso trabajo territorial a través de la fundación «Juntos Por Aysén» cuya presidencia abandonó de manera simultánea al confirmar su candidatura para alcalde de Coyhaique.
Para Carlos Gatica, la principal diferencia con Alejandro Huala es «la gestión, nosotros somos de una gestión mucho más proactiva, de ir a buscar recursos a donde hay que hacerlo para nuestra gente, para estar con ellos y no escudarse en la burocracia»
«A la gente se le prometió mucho, pero existió un abandono notable y constante en los momentos donde los vecinos más lo necesitaban y en eso no puedo quedar indiferente y es por eso que hoy dÃa asumimos el desafÃo con la responsabilidad y honestidad, para con nuestros vecinos, para estar con ellos y solucionar los problemas que todos tenemos en este Coyhaique que hoy en dÃa está abandonado y merece un cambio urgente» agregó Gatica.
Si es que los compromisos se cumplen, si no gana nuevamente las negociaciones para imponer candidaturas, el próximo 9 de enero, coyhaiquinos y coyhaiquinas podrÃan nuevamente verse en las urnas para definir al candidato de la Unidad Constituyente.
Quien resultase ganador de estas aún inciertas primarias convencionales, deberá derrotar en abril próximo al candidato del PC, Juan Catalán; al de Chile Vamos, Eugenio Canales; y a algún independiente que podrÃa inscribir candidatura en enero, para definir al alcalde de la capital regional de Aysén.
Â
Â
Â