Para continuar apoyando a los municipios a sobrellevar los efectos que ha tenido la pandemia, la SubsecretarÃa de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), lanzó una guÃa práctica para orientar a los equipos municipales en la postulación de proyectos enfocados en recuperar la economÃa local y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Los programas de Mejoramiento Urbano (PMU) y Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere, contarán con $ 84 mil millones adicionales en su presupuesto 2021, más que doblando sus recursos habituales. Ese dinero se destinará a financiar proyectos de ambas lÃneas, que son ejecutados por los municipios.
“Pensando en darle agilidad a este proceso, hemos dispuesto una guÃa que permitirá a los municipios postular de manera fácil y rápida las iniciativas que irán en ayuda de todas las personas. Estamos pensando en proyectos que mejoren la calidad de vida a través del mejoramiento, por ejemplo, de áreas verdes, de equipamiento deportivos, agua potable, iluminación y alcantarillado, entre otros muchosâ€, explicó la subsecretaria de Desarrollo Regional, MarÃa Paz Troncoso.
En esa misma lÃnea, el Intendente (s) Julio Zúñiga explicó que “ el aumento de $81 mil millones para el Presupuesto de 2021 en los programas de mejoramiento urbano y de barrio, representan una oportunidad y un desafÃo para los municipios de nuestra región; oportunidad de mejorar la calidad de vida, presentando proyectos que den respuesta a sus requerimientos y necesidades. Finalmente, quiero invitar a los municipios a generar proyectos que les permitan hacer uso de estos recursos en beneficio de todos los habitantes de nuestra regiónâ€
En el documento, que ya está disponible en www.subdere.gov.cl, se detallan todos los antecedentes requeridos para postular un proyecto sin inconvenientes. El objetivo es facilitar la presentación de las iniciativas, para que estas puedan concretarse a la brevedad, generando mano de obra local y un mejor entorno para la comunidad.
El tipo de obras a realizar dependerá del programa al que se postule. Por ejemplo, a través del PMU, las municipalidades pueden solicitar financiamiento para proyectos como mejoramiento de áreas verdes, plazas y juegos infantiles, plazas activas Elige Vivir Sano, gimnasios, multicanchas, skateparks, senderos, señaléticas, ciclovÃas y otros servicios comunales como consultorios, cementerios y jardines infantiles.
En tanto, el PMB permite entregar soluciones sanitarias como el mejoramiento, construcción o extensión de redes de alcantarillado, recambio de luminarias, electrificación rural y electrificación rural fotovoltaica, entre otros.
Cabe recordar que en la región de Aysén, la SubsecretarÃa de Desarrollo Regional y Administrativa ha apoyado a los municipios con más de $6.126 millones en un total de 93 proyectos durante el periodo 2018-2020.
[Comunicado Intendencia Regional de Aysén]