El parlamentario de la región de Aysén, Miguel Ãngel Calisto, se sumó a las crÃticas realizadas por su partido a la decisisión del Frente Amplio de no sumarse a la eventual posibilidad de realizar primarias legales de todos los partidos de oposición.
El fin de semana, en la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, el presidente de la colectividad, Fuad ChahÃn, dedicó parte de su discurso a llamar al Frente Amplio a definir candidaturas comunes a través de primarias.
Constantemente el FA acusa a @PDC_Chile de hacerle el juego a la derecha. Me gustarÃa que me respondan, hoy cuando los de la «nueva politica, FA» rechazan hacer primarias, quien le hace el juego a la derecha en los hechos ?
— Miguel Angel Calisto (@MiguelCalisto) September 27, 2020
Si bien para nadie es un misterio la distancia entre el parlamentario de la DC y los partidos de izquierda, Calisto aseguró que era el momento de pensar en una estrategia común para derrotar a la derecha.
«Hoy dÃa el sistema electoral obliga, lamentablemente, a generar acuerdos para enfrentar elecciones tanto de gobernadores regionales, municipales y también las elecciones presidenciales, en ese contexto, las primarias son un elemento democrático muy importante para poder definir candidatos que puedan enfrentar a los candidato de derecha» señaló Miguel Ãngel Calisto.
El diputado de la región de Aysén, agregó que «El frente amplio siempre acusa a la Democracia Cristiana de generar pactos con la derecha, ha sido parte de su relato. En el parlamento esas diferencias se tienen que dar, es parte de la democracia, otra cosa son los errores estratégicos que comete el Frente Amplio al negarse a primarias, yo creo que hoy le temen a la democracia» puntualizó Calisto.
En la ciudad de Coyhaique las dirigentas de Revolución Democrática, guardaron silencio absoluto como en la mayorÃa de los temas de contingencia, eso si la presidenta nacional del conglomerado, la diputada Catalina Pérez, explicó que aún hay tiempo para lograr acuerdos.
«Tenemos dos dÃas para lograr primarias con mÃnimos programáticos, con disposición de los partidos de llevar a competencia democrática a todos sus alcaldes en ejercicio y dejar fuera cualquier candidato vinculado a corrupción, yo espero que exista la voluntad de cambiar las disposiciones y poder lograr acuerdos que nos permitan seguir avanzando» precisó la presidenta de Revolución Democrática.
La diputada Catalina Pérez, precisó que los acuerdos con los partidos de la oposición se tiene que lograr en base a un proyecto en común ya que «la idea de realizar primarias solo para que la derecha no vuelva a gobernar, nos parece que se queda corta»
«No queremos decir en un par de años que no leÃmos el programa o que no habÃa mÃnimos en común» indicó Catalina Pérez, en clara alusión a las opiniones de la DC en el segundo periodo presidencial de Michelle Bachelet, y agregó que para que existan primarias «los partidos deben estar disponibles para hacer competir a los alcaldes en ejercicio, sin privilegios. Que no insistan en llevar a la papeleta candidaturas vinculadas a casos de corrupción y establecer mÃnimos programáticos»
Las decisiones tomadas hasta el minuto por los partidos del Frente Amplio han generado crÃticas, no solo en la Democracia Cristiana, sino que en general de los partidos que conformaron la ex nueva mayorÃa, entre ellos el ex candidato presidencial, Alejandro Guillier, que a 3 años de su derrota sigue responsabilizando al conglomerado.
El 2017 decidieron no apoyar mi candidatura. No habÃa problema. Sólo ganaba Piñera. Ahora el Frente Amplio decide restarse de la unidad progresista. Pierde Chile.
— Alejandro Guillier (@guillier) September 28, 2020